Descripción
Barcelona y el pádel son una pareja perfecta. La ciudad española, gracias a su clima favorable y a su tradicional capacidad de innovar, ha sido pionera en la expansión de este deporte por toda Europa, convirtiéndose con el tiempo en la sede de importantes competiciones internacionales como el World Padel Tour, que cada año reúne a los mejores jugadores del circuito. Todo esto hace que Barcelona no solo sea uno de los mejores destinos turísticos del mundo, sino que también se haya convertido en una meta tremendamente atractiva para jugadores y aficionados del pádel, tanto adultos como niños.
Compatibilizar ambas dimensiones es precisamente lo que se propone el Pack Internacional de Marcet Padel Academy, que ofrece la posibilidad de personalizar fechas y horarios de entrenamiento a lo largo de todo el año. Una solución ideal para quienes quieran aprovecharse de todo lo que Barcelona puede ofrecer sin descuidar el ejercicio físico y la diversión. Gracias al pádel, será posible disfrutar de la ciudad desde una perspectiva distinta, manteniéndose activos y teniendo la oportunidad de socializar y divertirse en un ambiente amigable.
Eso sí, al margen de la temporada y el horario elegidos, lo que todo alumno siempre hace es mejorar gracias a la metodología Marcet. En este sentido es clave la toma de decisiones. El juego del pádel es cada vez más exigente física y tácticamente, por lo que la estrategia de solución de problemas que aparecen constantemente en la pista no resulta obvia de forma inmediata. La pareja debe trabajar como un equipo en busca de una solución combinando esfuerzos e ideas que les motive para encontrar la mejor solución posible. Por eso, Marcet está fomentando el desarrollo de una de las competencias clave para el presente y para el futuro, dentro y fuera del deporte.
La resolución de problemas es, sin duda, una llave para el aprendizaje sistémico de los fundamentos del juego del pádel. Involucra todo lo que los jugadores saben de una situación, así como lo que pueden observar en ella, y los insta a probar soluciones que les hacen pensar, asumiendo riesgos, así como procesos metacognitivos para comprobar resultados y reflexionar sobre lo realizado, siendo insuficiente poner en acción los conocimientos previos para resolver problemas nuevos en muchas situaciones de partido. Los conocimientos existentes tienen que reorganizarse y combinarse con los nuevos: las lagunas de conocimiento deben cubrirse a través de la observación y exploración de la situación problemática en la propia pista.
En Marcet consideramos que la resolución de problemas es como un viaje con etapas claras, por las que los jugadores deben avanzar, aún cuando tengan que volver varias veces al punto de partida hasta resolver el problema. En este contexto, son los Marcet Coach Mentor quienes les proponen distintas travesías a manera de desafíos para que sus jugadores desarrollen en la pista hábitos de resolución que les permitan progresar como eficientes competidores.
Los desafíos que se presentan en la pista exponen a los jugadores a una situación nueva y, en la medida en que ya hayan debido abordar otros problemas, van a tener cada vez más confianza en su capacidad de resolverlos, adquiriendo una herramienta fundamental para la competición de pádel y para la vida.
El Mapa de Aprendizaje Marcet dibuja precisamente el contorno competitivo de los alumnos Marcet en las diferentes ligas, torneos y pruebas donde podrán obtener los puntos de ranking necesarios para llegar al destino de la profesionalidad en el World Padel Tour.
RANGOS DE APRENDIZAJE
Las siguientes edades son orientativas, ya que la evolución de cada alumno siempre varía en función de su maduración deportiva:
- Iniciación (hasta los 9 años): En estos grupos de trabajo los alumnos adquirirán un buen nivel recreacional de pádel, al tiempo que irán adquiriendo hábitos saludables que les servirán en etapas evolutivas posteriores. Se profundizará en aspectos técnicos y tácticos. Progresivamente se irán introduciendo juegos para conocer los botes de la pelota a distintas velocidades, los diferentes rebotes en las paredes o en la reja, los golpeos con o sin bote…
- Tecnificación (10-15 años): En esta etapa se perfeccionarán y consolidarán la técnica y táctica del pádel, trabajando aspectos globales como la preparación física, la gestión emocional y la fortaleza mental.
- Rendimiento (a partir de 15 años): En estos grupos de trabajo los alumnos adquirirán un buen nivel competitivo de pádel, lo que les permitirá obtener los puntos de ranking necesarios para llegar al destino de la profesionalidad en el World Padel Tour.
TIPOS DE SESIONES FORMATIVAS
- Sesiones en pista (objetivos técnico-tácticos)
- Coordinación y preparación física especifica del pádel
- Videoanálisis
- Circuito de psicomotricidad en el entorno de pádel
- Competición en pista
- Competición gamificada
- Nuevas tecnologías